Período de adaptación del audífono: adiós a las molestias y hola a un sonido nítido
2025-07-16Quienes nunca han usado audífonos pueden experimentar molestias como picor, presión, ruidos extraños, fatiga auditiva, etc., al usarlos por primera vez. ¡No se preocupe! Estas molestias iniciales son normales. Entonces, ¿qué las causa exactamente y cómo abordarlas para superar el período de adaptación a los audífonos, olvidarse de las molestias y disfrutar de un mundo más despejado?
1. Presión o dolor en el canal auditivo
Al ser un objeto extraño, el canal auditivo necesita tiempo para adaptarse a su presión. En el caso de los audífonos personalizados, esta molestia es más común, y las posibles razones incluyen impresiones auditivas inexactas y métodos de uso incorrectos. Al tomar muestras de oído, los usuarios pueden masticar, hablar, etc., o el material de la muestra puede caducar, lo que provoca que el tamaño o la forma de la impresión no coincida con el canal auditivo. Esto hace que la carcasa del audífono personalizado no se ajuste al canal auditivo externo del usuario, causando molestias o incluso dolor al usarlos. Al usarlos por primera vez, algunos usuarios fuerzan el tapón o el audífono a medida en el conducto auditivo externo para evitar que se caigan. Esto provoca que la parte superior del tapón o del audífono entre en contacto con la pared del conducto auditivo externo, lo que genera presión y dolor. La forma correcta de colocarlo es colocar el tapón o el audífono a medida en el conducto auditivo externo para evitar fugas de sonido.
2. Picazón de oído
Algunos usuarios pueden sentir picazón de oído, que puede deberse a la fricción entre el audífono y la piel del conducto auditivo externo o a una reacción alérgica. Dado que la mayoría de los tapones o carcasas para audífonos a medida están fabricados con materiales antialérgicos, la mayoría de las alergias no se deben a los materiales del audífono, sino a la presión continua sobre la piel del conducto auditivo externo al usarlos durante un tiempo prolongado, lo que puede alterar la circulación linfática en el conducto auditivo externo y provocar la liberación de histamina, lo que causa picazón. Además, si el tamaño del tapón seleccionado no es el adecuado o la carcasa del audífono a medida es gruesa al elegir un audífono, puede causar una mayor presión o fricción en el canal auditivo, lo que agrava el picor. Por lo tanto, para aliviar el picor durante el uso, el ajustador debe asegurarse de que el tamaño del audífono o del tapón sea el adecuado. Si es necesario, se puede adaptar el molde auditivo o elegir un tapón más pequeño.
3. Congestión auditiva
Al usar audífonos, la congestión auditiva es una molestia común. Esta sensación es similar a la sensación de "bloqueo" al tapar el conducto auditivo externo con los dedos. Esta sensación de congestión puede deberse a diversas razones, como usar el audífono demasiado apretado, que el canal auditivo no sea transpirable o que el tapón esté desgastado y deteriorado. Cuando el canal auditivo está completamente bloqueado, como al usar un audífono o un tapón, la reflexión de baja frecuencia del sonido en el canal auditivo se intensifica, haciendo que el usuario sienta que su voz se amplifica, lo que resulta en un efecto de congestión o eco. Especialmente cuando el tamaño del dispositivo o tapón personalizado no es el adecuado, es fácil que se ajuste demasiado, agravando la sensación de congestión. Si el usuario tiene buena audición de baja frecuencia, no se debe compensar demasiado la ganancia de baja frecuencia. El dispositivo personalizado debe abrir la ventilación, y el dispositivo retroauricular puede usar tapones abiertos para aumentar la fuga de sonido de baja frecuencia y aliviar la congestión. Además, el envejecimiento y la rigidez de los tapones también pueden causar este problema. Normalmente, los tapones son elásticos, suaves y transpirables, pero los tapones viejos y rígidos pierden esta función, presionando el canal auditivo al usarlos, lo que resulta en una sensación de congestión.
4. Su propia voz suena extraña
Algunos usuarios sienten que su voz suena extraña después de usar audífonos, lo cual se debe a diversos factores. En primer lugar, al usar audífonos, los tapones o moldes auditivos bloquean el conducto auditivo externo hasta cierto punto, alterando sus características acústicas. Esto impide que los sonidos de baja frecuencia que normalmente se emiten a través del conducto auditivo se descarguen con normalidad, como ocurre al taparse los oídos con las manos al hablar, lo que produce sonidos apagados, ecos o sensación de vacío. En segundo lugar, los audífonos amplifican todos los sonidos. Normalmente, escuchamos nuestras propias voces a través de una combinación de conducción ósea y aérea. Sin embargo, los audífonos amplifican principalmente el sonido de la vía aérea, lo que altera el equilibrio sonoro original y provoca un desequilibrio en la percepción del sonido. Finalmente, quienes padecen pérdida auditiva a largo plazo pueden haber olvidado gradualmente cómo son los sonidos "normales". Cuando de repente escuchan sonidos claros a través de los audífonos, especialmente sus propias voces, se sienten un poco extraños.
5. Sonido artificial
Al usar un audífono por primera vez, el sonido puede resultar artificial, incluso un poco agudo o áspero. Esto se debe a que el cerebro necesita reajustarse al sonido, y la pérdida auditiva a largo plazo debilita gradualmente su capacidad para procesarlo. Al usar un audífono, el cerebro necesita reaprender a procesar la señal sonora amplificada. Por lo tanto, incluso con un audífono, el sonido puede resultar un poco extraño o artificial al principio. Además, existe una diferencia entre la forma en que los audífonos amplifican el sonido y la forma natural en que el oído humano lo procesa. Como herramienta auditiva auxiliar, los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, luego ajustan y amplifican la señal sonora mediante un procesador y, finalmente, lo transmiten al canal auditivo a través de un altavoz. Este proceso es diferente de la audición natural y puede hacer que el sonido suene un poco "electrónico" o artificial. Por ejemplo, los audífonos pueden amplificar ciertas frecuencias de sonido e ignorar otras, lo cual difiere de nuestro sentido natural del equilibrio auditivo. Esta situación puede mejorarse mediante la adaptación durante el período de adaptación y el entrenamiento de rehabilitación auditiva, que puede ayudar al cerebro a procesar mejor las señales sonoras y mejorar la comprensión del habla.
6. Fatiga auditiva:
La fatiga auditiva se refiere a la fatiga del cerebro tras un largo período de esfuerzo para procesar el sonido. En las personas con pérdida auditiva, el cerebro necesita esforzarse más para comprender el sonido tras no recibir sonidos complejos durante mucho tiempo, especialmente en entornos ruidosos o complejos. Escuchar durante largos periodos puede provocar fácilmente fatiga auditiva e incluso dolores de cabeza o mareos. Por lo tanto, quienes usan audífonos por primera vez deben elegir un entorno tranquilo para comunicarse y dedicarse un tiempo a la tranquilidad después de actividades auditivas prolongadas para que el cerebro y los oídos descansen.
Esta incomodidad suele ser temporal. La mayoría de los problemas se aliviarán gradualmente con el aumento del tiempo de uso y el avance del proceso de adaptación. Se recomienda comenzar con solo una o dos horas al día, aumentar gradualmente el tiempo de uso hasta que pueda usarlos todo el día y, gradualmente, pasar de un entorno tranquilo a uno complejo. Sin embargo, si siente molestias después de usar un audífono y estas no mejoran tras un período de adaptación, se recomienda acudir a tiempo a un centro de adaptación profesional y consultar con un técnico de adaptación o un audiólogo. Utilice equipos y tecnología profesionales para depurar el audífono y mejorar la comodidad y la claridad de uso. Olvídese de las molestias auditivas y disfrute de un mundo más claro.
Como fabricante líder de audífonos en China con más de 20 años de experiencia, AUSTAR Hearing espera trabajar con distribuidores de audífonos que buscan la excelencia para explorar conjuntamente un mercado de audífonos más amplio, lograr una cooperación de beneficio mutuo y hacer de cada cooperación un hito en el crecimiento de su negocio.
-
Un abrazo: Audífonos de ajuste abierto
-
El siguiente.:
El último.
- Período de adaptación del audífono: adiós a las molestias y hola a un sonido nítido
- La guía definitiva sobre cómo elegir audífonos para personas mayores
- Además del rendimiento, ¿cómo eligen los padres los audífonos para sus hijos?
- Audioprotesista: ¿Por qué debo visitar la tienda con regularidad para limpiar y mantener mis audífonos?
- No olvides el entrenamiento de rehabilitación auditiva después de usar audífonos
Uso y cuidado de audífonos

Total 0 Observaciones